En esta receta te enseñamos cómo preparar el mejor Vitel Toné fácil y económico para estas fiestas ¡No te lo pierdas y sorprende a todos esta navidad!
Como están queridos amigos de Escuela Gourmet Online. Se está terminando el año y estamos a unas semanas de decirle adiós al 2022. Otro año más que pasa y la vida misma continúa. Pero esta melancolía se termina hoy y sabes porque…vamos a aprender a cocinar Vitel Toné.
Hoy queremos ayudar a los o las que, por primera vez, están por cocinar para las fiestas o quieren llevar algo a la casa de la tía, los abuelos y están dispuestos a aprender a preparar este exquisito plato. Pero antes de empezar seguro te estarás preguntando ¿qué es el Vitel Toné?; Además de ser un clásico de los clásicos en la navidad argentina, es un plato delicioso, muy fácil de preparar y cuando vean lo que es esta receta lo van a querer comer todo el año.
El clásico y famoso vitel tone casero que tanto nos gusta comer en diciembre, y que cada navidad en la mesa nos preguntamos ¿porque no lo comemos durante el todo el año?, si está buenísimo.
Su nombre es patrimonio exclusivo de Italia, allí se lo conoce como vittelo tonnato de la región de Piamonte, su traducción sería como algo así “ternera al atún” y generalmente se lo puede consumirse tanto en frío como en caliente.
Hoy en día en la tradición europea ya no es un plato festivo, por el contrario, lo preparan en verano ya que es un plato dentro de todo rápido, fácil y muy fresco. Por eso aquí en Argentina también lo comemos en verano y en la fecha de navidad para conmemorar a nuestros ancestros.
Algunos secretos para que el vitel toné te quede perfecto:
- Hay que darle una cocción a baja temperatura. Esto dependerá del tamaño de la pieza elegida, pero lo ideal es emplear unos 160°-170°.
-
Las verduras son muy importantes y si las pones al costado de la carne durante la cocción es la mejor forma de cocerlas.
Una vez cocinadas puedes retirarlas y usarlas en otra preparación o bien puedes licuarlos y sumarlo a los ingredientes del aderezo. - ¿Cómo se corta la carne del vitel toné? En rodajas de medio centímetro de grosor.
- Si lo quieres cocinar al horno genial, también se puede, te conviene envolverlo en papel aluminio con una rama de romero, sal, pimienta, un diente de ajo y aceite de oliva.
- Prueben poniendo unas gotas de cognac en la salsa y no se van a arrepentir.
Qué delicia tan noble el vitel toné y tan infaltable en Navidad y Año Nuevo. Es más, nos animamos a preguntar: si en la cena de Navidad no hubo vitel toné, ¿realmente hubo cena de Navidad?
Ingredientes
- 1 KG Peceto
- 2 Filetes Anchoas
- 300 GR Atún en lata
- 2 U Zanahorias cortadas en rodajas
- 1 U Cebolla cortada en cuartos
- 1 CDA Alcaparras
- 2 Hojas Laurel
- 1 CDA Perejil picado
- 200 GR Mayonesa clásica
- 1 CDA Jugo de limón
- Huevo duro a gusto
- 1 CDA Pimienta negra en granos
- 1 CDITA Sal gruesa
Elaboración paso a paso
-
Coloca el peceto en una olla junto con las zanahorias, la cebolla, las hojas de laurel, la pimienta y la sal. Después, cubre todo con agua, tapá y cocina a fuego bajo.
-
Una vez que rompa hervor, semidestapa la olla y sigue cocinando por 2 horas más.
-
Ahora para la salsa coloca todos los ingredientes en una procesadora (o licuadora) y procesa todo hasta obtener una salsa lisa y uniforme (ojo, no tiene que quedarte ni muy líquida ni muy espesa).
-
Prueba un poquito a ver cómo va quedando y agrégale más condimentos si vez que es necesario.
-
Arma el vitel toné en una fuente, intercalando capas de carne y de salsa. Tapa y mantén refrigerado.
-
Por último, al momento de servir, espolvorea con perejil picado, algunas alcaparras y huevo duro rallado. CLÁSICO Y MÁGICO.
Aprende a realizar más recetas navideñas en nuestro curso online de panadería profesional ¡Aprovecha nuestro 50%OFF!