Hacer cerveza en casa es uno de los pasatiempos más lindos para un amante de la cerveza. Hoy te enseñamos cuáles son los elementos básicos para hacer cerveza en casa.
¿Como se hace la cerveza artesanal en casa?
Comenzar a elaborar cerveza en casa es muy sencillo. Deberás capacitarte y lo más importante, PRACTICAR. Recuerda que la práctica hace al maestro.
Por un lado, deberás aprender todas técnicas y herramientas para crear tu propia cerveza. Y por el otro, aprender todo sobre bromatología, limpieza y control.
No solamente es muy sencillo de realizar, si no también, es muy accesible en términos económicos. Ya que los insumos y kit de elaboración de cerveza artesanal iniciales son realmente muy fáciles de conseguir.

¿Qué elementos básicos necesito para hacer cerveza en casa?
En cuanto a las materias primas, lo principal que debes conseguir es: agua, malta, lúpulo y levadura. De acuerdo al país donde te encuentres, lo más probable es que puedas conseguir los combos o kit de insumos ya porcionados según el estilo de cerveza artesanal que desees elaborar.
Las cantidades de los ingredientes varían según la receta y el tipo de cerveza que se quiere elaborar. Por ejemplo, en el caso de que desees realizar una Honey, necesitarás miel pura.
Algunas cervezas requieren insumos precocidos. Como por ejemplo, en el caso de la cerveza Pumpkin, deberás cocinar la calabaza antes de realizar la cocción de este estilo tan particular e interesante.
¡No tengas temor al iniciar! Recuerda que no es un proceso caro ni difícil. Si recién comienzas en este mundo y no quieres invertir mucho puedes conseguir un kit de elaboración básico, que te ayudará a elaborar cerveza en casa de manera sencilla y rápida.

Por el otro, si lo deseas podrás invertir un poco más y adquirir:
- Un fermentador: Es el recipiente donde se vierte el mosto con los azúcares fermentables y se le añade la levadura para que convierta estos azúcares en alcohol, mediante un proceso llamado fermentación.
- Una cuchara cervecera: Una cuchara de gran tamaño ayuda a remover el mosto durante la maceración y la ebullición.
- Densímetro y probeta: Sirve para calcular la gravedad con la que se obtiene graduación de alcohol de la cerveza.
- Sifón: Sirve para trasferir el mosto sacándolo de la parte superior del recipiente sin drenarlo por debajo de forma que el sedimento no se mueve y así no se añade oxígeno.
- Calentador o Hervidor: Se usa en la fase de hervido del mosto, tiene que ser un recipiente de gran tamaño donde quepan todos los litros de cerveza que se van a elaborar.
- Un termómetro: El termómetro se usa para controlar la temperatura tanto del mosto de cerveza como de la fase de fermentación, para que la levadura actúe a una temperatura adecuada.
- Cuba de maceración: Recipiente de gran tamaño que se debe calentar para macerar la malta.
Nuestro profe Foca te comparte cuáles son los elementos básicos para hacer cerveza en casa: