variedades de vino tinto

4 variedades de vino tinto que no puedes dejar de probar

Elementos básicos para hacer cerveza en casa Leyendo 4 variedades de vino tinto que no puedes dejar de probar 3 minutos

En el mundo existen más de 3.000 variedades del vino tinto. Hoy te contamos 4 variedades de vino tinto que tenés que probar sí o sí.

Cabernet Sauvignon

Esta cepa es considerada la reina de las cepas y es de origen francés. Mayormente, su producción se realiza en los viñedos del Médoc y Graves en Burdeos (Europa), en las soleadas colinas de Napa Valley en California (Norteamérica), en el apreciado Valle del Maipo de los Andes (Sudamérica) y en las frescas laderas de Coonawarra (Australia)

Su sabor va variando según su origen. Por ejemplo, la cepa europea tiene notas de café, chocolate y tabaco. Mientras que la norteamericana brinda sabores de vainilla y coco. Pero en general, el Cabernet Sauvignon se destaca por ser un vino tánico, robusto y con notas de frutos negros como arándanos y moras.

Cabernet Franc

Esta cepa es mucho más antigua y también un poco más suave, ya que es una combinación genética entre el Sauvignon y el Blanc.

Uno de los lugares que más producen este vino es en la ciudad argentina de Lujan de Cuyo, en Mendoza. Además de grosellas maduras, toques de vainilla y especias dulces, esta región da vinos de impacto dulzón, aterciopelados en boca, frutos rojos maduros, con dejos a eucaliptus y pimienta negra. Contiene aromas a frambuesa y violetas de largo final de boca y delicado.

Malbec

Es una cepa de origen francés pero también la más conocida en Argentina. y expertos afirman que posee mayor calidad en esta región que en la originaria.

Es un vino tinto de cuerpo medio y taninos dulces y amables, con notas florales y especiadas. Su aroma recuerda a frutas como la ciruela, el cassis, guindas, frutillas y violetas. Este vino tinto con la crianza aporta notas de cuero, vainilla y chocolate

¿Cómo llegó este vino a ser tan conocido en Argentina?

La cepa llegó a la Argentina de la mano del francés Michel Aimé Pouget, un agrónomo contratado por Domingo Faustino Sarmiento para llevar adelante la dirección de la Quinta Agronómica de Mendoza, cuyo proyecto de creación se presentó ante la Legislatura provincial el 17 de abril de 1853, fecha que dio origen al Día Mundial del Malbec.

Bonarda

Esta cepa es clásica de Italia (Piemonte). En cuanto a la cata tiene un final de boca con un leve dejo dulzón. Su color es rubí brillante y su aroma recuerda a flores y frutas rojas como la frambuesa, frutilla y moras. Con la guarda adquiere notas a vainilla y pan tostado.

Si bien es una cepa que tiene trascendencia por su origen italiano, en su país de origen no la consideran dentro de las primeras que quisiera presentar al mundo.

¿Quieres aprender mucho más sobre tipos de vinos ?

Te invitamos a nuestro curso de cata y deguestación de vinos online, para comenzar a aprender sobre vinos y todas sus características ¡Empieza hoy!

¿Cuál es tu cepa favorita luego de tooooda esta info sobre variedades del vino tinto?

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y se aplican la Política de privacidad de Google y los Términos del servicio.